Visitas Guiadas GRATUITAS previa reserva al teléfono 653851379.
TOUR POR LA VILLA / ORATORIO VALDECANALES /CASAS CUEVA
TOUR POR LA VILLA
Damos a conocer los entresijos de nuestro pueblo, con una visita muy completa donde podremos ver:
El Museo de Antigüedades “Fosforina” quien nos enseñará las tradiciones y costumbres locales a través de utensilios de diferentes épocas.
A continuación, visitaremos la Plaza de la Constitución, lugar donde se encuentra el Ayuntamiento de Rus y centro neurálgico del pueblo.
Descendiendo por una de sus calles principales nos dirigiremos a visitar la Iglesia de Nuestra Sra. De la Asunción, un edificio del s. XVI de estilo renacentista declarada Bien de interés Cultural en 2009.
Por último, visitaremos el Torreón Árabe sobre cuyo origen hay diferentes teorías, o bien pertenecía a un conjunto amurallado o a un castillo-fortaleza. Sea como fuere es el único que se conserva hoy en día, aunque tenemos constancia de que existieron otros dos. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1985. En la actualidad es sede de actos culturales.
ORATORIO VISIGODO DE VALDECANALES
Un interesante atractivo de Rus, radica en las llamadas Cuevas de Valdecanales, situadas a 8 km. del municipio. Presentan un gran valor cultural, histórico y turístico, pues es el único ejemplo de su género conocido al sur de Europa.
El oratorio rupestre es de origen visigodo y su construcción se estima entre los siglos VI y VII d.C. Está situado en el Cerro de la Alcobilla, en las proximidades de Zagahón y el pantano de Giribaile, en un entorno natural propicio para disfrutar tanto del monumento como del paisaje.
Es un hipogeo formado por tres cuevas excavadas en la roca. Presenta una fachada de carácter monumental, con una serie de arcos de herradura ciegos tallados en la roca, tres de los cuales aparecen decorados con un relieve en forma de palmeta. Podemos distinguir, por una parte, un espacio dedicado a funciones litúrgicas, y, por otra, el resto de las dependencias interpretadas como lugar de residencia de una pequeña comunidad de eremitas. Hoy en día hay trabajos en curso que podrían cambiar la función de este oratorio, ya que podría existir algún núcleo de población visigodo próximo al mismo que podría dotar de mayor coherencia constructiva al conjunto.
Fue Rafael Vañó, quien en 1968, puso en valor este conjunto arquitectónico, declarándose finalmente Monumento histórico-artístico el 21 de marzo de 1970.
CASAS CUEVA
Desde la prehistoria, este territorio ha sido poblado por distintas civilizaciones. Prehistóricos, íberos, romanos, musulmanes, cristianos. Se encuentran en el extrarradio del pueblo, distribuidas desde la cima hasta las laderas de la atalaya. Eran más de 120 cuevas unas escavadas en roca, otras construidas utilizando bloques y piedras desprendidas del monte y otras naturales, de las que actualmente se conservan dos públicas y dos privadas.
Persona encargada de hacer la visita: Isabel García Vázquez, Tlfno. de contacto: 653851379. Imprescindible cita previa.